La actriz Mercedes Sampietro en Villa Amparo

Ayer, 28 de octubre de 2022, nos visitó Mercedes Sampietro en Villa Amparo, la casa de los poetas de Rocafort. M. Sampietro, nacida en Barcelona, es una reconocida actriz de cine, teatro, televisión y doblaje. Entre sus premios artísticos, están la Concha de Plata de San Sebastián y el premio Goya a la mejor actriz protagonista y, entre sus películas más conocidas, destacan Lugares Comunes, del director Adolfo Aristarain, y Gary Cooper que estás en los cielos, bajo la dirección de Pilar Miró.


Acompañada del joven violonchelista Àlex Salabert, nos obsequiaron con la lectura de poemas de Francisco Brines y Antonio Machado.

Francisco Brines, poeta nacido en Oliva (València) y fallecido en 2021, fue galardonado con el premio nacional de las Letras Españolas o el premio Cervantes, entre otros.
Sampietro recitó con maestría algunos de sus poemas más conocidos, como Con quién haré el amor, Ardimos en el bosque, El más hermoso territorio, El porqué de las palabras y Mi resumen.

Con quién haré el amor

En este vaso de ginebra, bebo
los tapiados minutos de la noche,
la aridez de la música y el ácido
deseo de la carne. Solo existe,
donde el hielo se ausenta, cristalino
licor y miedo de la soledad.
Esta noche, no habrá la mercenaria
compañía ni gestos de aparente
calor en un tibio deseo. Lejos
está mi casa hoy, llegaré a ella
en la desierta luz de madrugada,
desnudaré mi cuerpo y en las sombras
he de yacer con el estéril tiempo.

Vuelve la hora feliz. Y es que no hay nada
sino la luz que cae en la ciudad
antes de irse la tarde,
el silencio en la casa y, sin pasado
ni tampoco futuro, yo.
Mi carne, que ha vivido en el tiempo
y lo sabe en cenizas, no ha ardido aún
hasta la consunción de la propia ceniza,
y estoy en paz con todo lo que olvido
y agradezco olvidar.
En paz también con todo lo que amé
y que quiero olvidado.

Volvió la hora feliz.
Que arribe al menos
al puerto iluminado de la noche.

Prosiguió la reconocida actriz con la lectura de poemas de Antonio Machado como Sonetos escritos en una noche de bombardeo, Tierras de Soria, Amanecer en Valencia, La guerra, Otra vez el ayer, A otro conde don Julián, Meditación del día, Tarjetas postales infantiles, El crimen fue en Granada, A un olmo seco, El mañana efímero y Retrato.

AMANECER EN VALENCIA (Desde una torre, Villa Amparo)


Estas rachas de marzo, en los desvanes
–hacia la mar– del tiempo; la paloma
de pluma tornasol, los tulipanes
gigantes del jardín, y el sol que asoma, 
bola de fuego entre dorada bruma, 
a iluminar la tierra valentina… 
¡Hervor de leche y plata, añil y espuma, 
y velas blancas en la mar latina! 
Valencia de fecundas primaveras, 
de floridas almunias y arrozales, 
feliz quiero cantarte, como eras, 
domando a un ancho río en tus canales, 
al dios marino con tus albuferas, 
al centauro de amor con tus rosales

📚🎶💜 Rocafort Ciudad Machadiana