Visitaron a Machado, Villa Amparo 1936-1938

Prólogo                                            

Cuando, hace unos años, elaborábamos una de las publicaciones del Consejo Sectorial Rocafort, Ciudad Machadiana, sobre la estancia, en plena guerra, de Antonio Machado en Villa Amparoy sobre la realidad de nuestro pueblo en aquella época, nos pareció que, dada la cantidad de personalidades que acudieron a visitarlo, sería muy interesante presentar un trabajo sobre sus respectivas biografías y los testimonios que dejaron sobre el poeta y la casa que habitó.

Contábamos con diversos textos que lo confirmaban. En primer lugar, con el relato de su hermano José en Úlīim as soledades del poeīa Anīonio Machado:

Era visitado con frecuencia por esta admirable juventud que tan pronto escribía unos versos como disparaban sus fusiles en el frente de batalla. Por ellos se enteraba del estado en que discurría la guerra.

Y la afirmación de la investigadora Monique Alonso en su obra Antonio Machado, el largo peregrinar hacia la mar:

Todas estas visitas coincidían en el mal estado de su salud, pero también en su cortesía y amabilidad, así como en su preocupación por el devenir de España.

Por transmisión oral, hubiera sido posible ampliar la relación de visitantes, pero se ha optado por no incluirlos al no haber encontrado, de momento, reseñas que lo avalaran.

Esperamos que esta recopilación contribuya al conocimiento y difusión de un momento tan importante de la historia española del siglo XX.

Consejo Sectorial Rocafort, Ciudad Machadiana      

https://machado.rocafort.es/wp-content/uploads/2023/06/llibro-machado-CAS-9-mayo-revisado-1.pdf

Pròleg

Quan, fa uns anys, elaboràvem una de les publicacions del Consell Sectorial Rocafort, Ciutat Machadiana, sobre l’estada, en plena guerra, d’Antonio Machado en Villa Amparo i sobre la realitat del nostre poble en aquella època, ens va semblar que, donada la quantitat de personalitats que van acudir a visitar-lo, seria molt interessant presentar un treball sobre les seues respectives biografies i els testimoniatges que van deixar sobre el poeta i la casa que va habitar.

Comptàvem amb diversos textos que ho confirmaven. En primer lloc, amb el relat del seu germà José en Últimas soledades del poeta Antonio Machado:

Era visitado con frecuencia por esta admirable juventud que tan pronto escribía unos versos como disparaban sus fusiles en el frente de batalla. Por ellos se enteraba del estado en que discurría la guerra.

I l’afirmació de la investigadora Monique Alonso en la seua Antonio Machado, el largo peregrinar hacia la mar :

Todas estas visitas coincidían en el mal estado de su salud, pero también en su cortesía y amabilidad, así como en su preocupación por el devenir de España.

Per transmissió oral, hauria sigut possible ampliar la relació de visitants, però s’ha optat per no incloure’ls perquè no s’han trobat, de moment, ressenyes que ho avalaren.

Esperem que aquesta recopilació contribuïsca al coneixement i difusió d’un moment tan important de la història espanyola del segle XX.

Consell Sectorial Rocafort, Ciutat Machadiana

https://machado.rocafort.es/wp-content/uploads/2023/06/llibro-machado-VAL-9-mayo-revisado.pdf

Leer más...

Recital Poético

🎤

El jueves 18 de mayo no te puedes perder el recital poético a cargo de Yolanda Castaño y Martín López-Vega.

🚷

La entrada es libre hasta que se complete el aforo.

📅

Jueves 18 de mayo

🕐

19:00 h.

📌

Villa Amparo. AV.Dr.Eugenio López Trigo, 7, Rocafort. (Valencia).

Leer más...

Elles: Constel·lació poètica

🎤

El miércoles 17 de mayo no te puedes perder la lectura y presentación del libro de poemas «Elles: Constel·lació poètica» de Anna Ballester que participará en el acto.Contaran con la participación de las poetas Maria Josep Juan Ballester, Teresa Pascual, Inma López Pavia y Elena Casado.

🚷

La entrada es libre hasta que se complete el aforo.

📅

Miércoles 17 de mayo

🕐

19:00 h.

📌

Villa Amparo. AV.Dr.Eugenio López Trigo, 7, Rocafort. (Valencia).

Leer más...

Pérez Contel y Machado, en Villa Amparo

El pasado 22 de marzo se llevó a cabo el acto organizado por el Consejo Sectorial Antonio Machado de Rocafort en el que se presentó el libro de Alejandro Macharowski sobre Rafael Pérez Contel: Rafael Pérez Contel. La pasión por la enseñanza del Arte (EdictOràlia 2021). El evento fue moderado por Tomás Gorria, comisario de la exposición sobre Machado en Rocafort que se encuentra en Villa Amparo. Contó con la presencia del autor del libro y de Jesús Huguet, secretario del Consell Valencia de Cultura. Durante el acto, se hizo referencia a la intensa relación entre el artista y pedagogo valenciano, Rafael Pérez Contel, y Antonio Machado, la cual quedó reflejada en la publicación Valencia a Machado, editada por la Generalitat Valenciana en 1984. Esta publicación contiene una gran parte de los textos (poemas y artículos) que Machado publicó durante su estancia en Villa Amparo, desde diciembre de 1936 hasta abril de 1938. La vertiente literaria del libro fue coordinada por Jesús Huguet, quien compartió algunas anécdotas divertidas sobre el proceso de edición del libro. El diseño y la maquetación de la publicación fueron llevados a cabo por Rafael Pérez Contel, quien se aseguró de que la puesta en página, la selección de ilustraciones y el aspecto tipográfico fueran excelentes, recordando el estilo de las publicaciones editadas por Tipografia Moderna durante la capitalidad de Valencia en la República. Posteriormente, Alejandro Macharowski presentó de manera didáctica el contenido de su libro -que parte de su tesis doctoral defendida en la Universitat de València con mención Cum Laude- el cual gira en torno a lo que él denominó Pedagogía Conteliana, fruto de la unión de la Institución Libre de Enseñanza (ILE) y la Educación Por el Arte. También obsequió a la audiencia con la presentación de fotografías inéditas de la visita que la FUE organizó en Villa Amparo en 1984, en la que también participó Pérez Contel. Las fotografías fueron encontradas en el archivo histórico de Villar del Arzobispo, en el contexto de la investigación que realizó para su libro. En definitiva, una velada muy interesante, en la que aprendimos sobre la vida y obra de Rafael Pérez Contel y la relación que existió entre este artista valenciano y Antonio Machado, quien lo consideró un referente imprescindible.

Leer más...

Presentación del libro «Pilar Valderrama. Memorias de un gran secreto»

📅El 12 de abril en Villa Amparo a las 19:00h tendremos un encuentro con Alicia Viladomat, nieta de Pilar de Valderrama.

🎤El acto consistirá en la Presentación de la figura de Pilar de Valderrama a través del libro “Pilar de Valderrama memorias de un gran secreto” por Alicia Viladomat, en el cual participará el periodista y poeta Carlos Aganzo.
🎹Recital de poemas acompañado por el pianista cántabro Álvaro Piedra y Los Jóvenes Talentos WOM.

Leer más...